jueves, 10 de junio de 2010

Apostar por seguir creciendo


Vivimos tiempos de crisis, recortes, ajustes…pero aun así hay emprendedores que amplían o intentan montar un nuevo negocio. En el panorama cervecero artesano en Catalunya vemos como cada año a pesar de estos malos momentos económicos también surgen nuevas micros. Los que nos da a entender que el sector vive un buen momento, donde la competencia no es un problema, sino todo lo contrario. Cuando el consumidor tiene cada día mas cervezas a elegir, no ve la cerveza artesana como una rareza, y tiende a apostar por una cerveza diferente a lo que tomaba hasta ahora, a probar nuevos estilos, nuevas marcas...intenta conocerlas y aprende a valorarlas.



Pero también las micros consolidadas, las que abrieron el camino, no hace tanto tiempo, también apuestan por invertir. Un claro ejemplo es la Companyia Cervesera del Montseny que ha invertido 130.000 euros en una nueva embotelladora y dos nuevos depósitos con los que hacer frente al aumento de la demanda. El año pasado elaboraron 1200Hl de cerveza, lo que representa un aumento de producción del 33% respecto al 2008. Y para este mismo año esperan que la tendencia se consolide con un crecimiento aproximado del 20%.

miércoles, 9 de junio de 2010

Cerveza ARTesana a ritmo de Jazz


El próximo sábado 12 podréis disfrutar de una noche de Jazz, con Xavi Maureta Art Trio, en la Masía Can Partegàs de Canovelles, sede de la micro Art Cervesers, que patrocinan la edición de este año del Festival de Jazz de Granollers. El concierto comenzara a partir de las 22 horas y es gratuito. Una noche de música a la fresca acompañada de buena cerveza.

Además organizan habitualmente actividades en Can Partegàs para grupos entre 10 y 20 personas. Los viernes hay un curso de iniciación a la cata de cervezas a partir de las 7 de la tarde. Y los sábados de 11 a 1 organizan visitas guiadas donde muestran todas las etapas del proceso de elaboración de la cerveza, junto a una degustación final de las cervezas de Art Cervesers. Si estáis interesados o solamente queréis tener más información, os aconsejo visitar su página web.

martes, 8 de junio de 2010

Gallaecía - Cervexa Celta


Hoy me he encontrado en el Colmado Quilez de Barcelona las cervezas Gallaecía. Según la etiqueta una cervexa celta artesana elaborada en la Unión Europea. La única empresa que consta en la etiqueta es Enerdrinks Noroeste ubicada en Santiago de Compostela, que según su página web comercializa bebidas energéticas, no dice nada de estas cervezas. Yo la verdad desconocía la existencias de estas cervezas, no se quien la elabora y no sé si esta empresa solo la distribuye. Investigaremos y si alguien tiene alguna información…


A falta de más datos, de momento tenemos sus seis variedades: Vermella de 5,0% vol, Dourada de 5,4%vol, Mil800 de 6% vol, Suave de 4,8% vol, Tostada de 4,7% vol y la Negra de 4,4% vol, todas en botellas de 33cl, y como podéis comprobar por las fotos con una chapa y unas etiquetas muy logradas, que seguro que alegraran a los coleccionistas siempre pendientes de nuevas novedades para ampliar sus colecciones.

lunes, 7 de junio de 2010

Nueva Clandestina de Espelta


Les Clandestines de Montferri presentaran en Mediona su nueva cerveza de 4,5% vol. elaborada con malta de espelta y de cebada de cultivo ecológico. Una nueva cerveza para probar este próximo sábado y de paso aprovechar para comprar alguna botella para llevarse a casa.

Aprovecho para comentaros que visitéis su blog : http://cervesalesclandestines.blogspot.com/ , donde podréis encontrar por ejemplo los enlaces a los videos de los reportajes de BTV o TV3 donde han aparecido, así como la relación de eventos o actividades donde participaran este verano: Mediona, Valls, Montblanc, Tàrrega…etc.

viernes, 4 de junio de 2010

Presentación L'Anjub a La Cervecita


Las plazas son limitadas, así que si queréis asistir a esta presentación oficial tenéis que inscribiros previamente.

jueves, 3 de junio de 2010

Bevirra en Mediona

Ya tenemos a tocar Mediona…que celebra este año su quinta edición, consolidado sin duda como el gran encuentro cervecero de Catalunya. Una de las razones que me motiva a acudir cada año, aparte del fenomenal ambiente, es poder descubrir las elaboraciones que nos tienen preparadas los Homebrewers que también acuden a esta cita. Siempre te encuentras con agradables sorpresas, y acabas con un buen cargamento de cervezas en el maletero, para después ir degustando tranquilamente en casa, en esos momentos que el cuerpo te pide probar algo diferente.

Uno de esos Homebrewers es Raúl Benages que elabora desde el 2007 en L’Hospitalet del Llobregat las cervezas Bevirra. Os dejo, para ir abriendo boca, una pequeña introducción a las cervezas de este elaborador que podréis encontrar en Mediona.



- MieL'Hada: De 5,1% Vol. Elaborada con tres tipos de maltas: Pale Ale, Cara Aroma y Caramel Light, además de copos de avena y miel de azahar. Lúpulos Chinox, Hall Tradition y E. K. Goldings. En botellas de 33cl y 75cl.

- La Pijapina. Una cerveza de trigo oscura de 4,8 %vol. Elaborada con maltes Pale Ale y de trigo, Melanoidin y Carafa III. Copos de trigo y avena y Cilantro. Lúpulos: Target i E. K. Goldings. La encontrareis en botellas de 33cl y 75cl.

- B-Block Bitter Beer. Una típica Bitter inglesa de 3,5%vol. Elaborada con maltas Pale Ale (Maris Otter), Caramel Light y Cara Aroma. Con lúpulos Target, Celeia y Hall Tradition. En botella de 75cl.

- B'Lhat. Una Blanca Belga de 5,6%vol. Elaborada con malta de cebada y trigo, copos de trigo, junto con especias. Lúpulos Target i E. K. Goldings. Solo en botella de 75cl.

- Bevirra II: Una cerveza de 4,5%vol elaborada con malta Pale Ale, malta de trigo, Melanoidin, Cara aroma y copos de cebada. Lúpulos Chinox y East Kent Goldings.

- bL'Hack Ginger: Una cerveza de 4,3%vol elaborada con tres tipos de malta: Pale Ale, Crystal y Carafa III, copos de avena y jengibre. Lúpulos Chinox, Target y Celeia. En botella de 75cl.

- TripL'He Phobus: Una Triple tipo belga elaborada con maltas Pilsner, Pale Ale, Cara Aroma y Melanoidin, copos de avena y de cebada, azúcar Candée. Lúpulos Styrian Goldings y Celeia. En botella de 33cl, aunque si os interesa en formato de 75cl solo llevara 3 botellas.

- EspeciaL'H: Embotellada en formato de medio litro, es una cerveza elaborada con maltas de de trigo y de cebada. Lúpulos E. K. Goldings y Hall Tradition. También incorpora especias.

martes, 1 de junio de 2010

La Ronda # 25 : Ese viaje soñado...


Estamos ya en primavera, se acerca el verano, tenemos a tocar las vacaciones, y todos más o menos dentro de muestras posibilidades hacemos planes para pasar unos días fuera, y evadirnos de la rutina diaria. Os propongo que de momento dejéis a un lado estos proyectos y penséis en lo siguiente.


Si tuvierais el tiempo necesario y por supuesto el dinero suficiente…cual sería vuestro viaje cervecero soñado. A qué país, ciudad o lugar os gustaría escaparos, visitar, descubrir, explorar y de paso conocer esa cervecería de la que os han dado tan buenas referencias, o que simplemente conocéis por internet. Y acercaros un día a degustar esas cervezas que nunca habéis tenido oportunidad de probar, pero que siempre habéis pensado que aunque sea por una sola vez os gustaría tener una jarra en vuestras manos.

Puede que algunos este viaje sea ya pasado y por suerte ya lo habéis hecho realidad. Otros lo tendréis ya planificado, todo preparado, esperando el día de partir. Y para otros, la mayoría, es solo un sueño, una esperanza…dejar volar la imaginación y relatar cual sería ese viaje soñado, esas vacaciones perfectas, esos lugares que os gustaría visitar, esas cervezas…

Espero que entre todos viajemos a nuevos lugares, descubramos nuevas cervezas y pasemos un rato agradable leyendo los viajes que cada uno proponga.